NOCHE DEL VINO
CARTEL AÑO 2023
Esta fiesta ya tenía su tradición mucho antes de que se conociera como noche del vino. En estas fechas, los vecinos, se solían reunir en las calles, para despedirse hasta la vuelta, tras la recolección de la uva, la pasa y el vino de Cómpeta; los cuales tienen mucha fama.
En estas reuniones, cada vecino solía llevar lo que tenía en casa: comida, bebida, postres, etc., y así organizaban sus fiestas particulares. En ellas se solía cantar, bailar, jugar,... También se reunían en la parroquia para pedirle a la Santísima Virgen de la Asunción, que los frutos y el tiempo fuesen productivos. Y de ahí surgió la famosa NOCHE DEL VINO.
En 1974, esta fiesta adquiere una seña especial para todos los competeños. Esta tradición fue cambiando y adaptándose, para así cubrir las necesidades de una celebración de estas características. En este dia se pretende reflejar, de forma representativa todo lo que comprendía dicha época para los competeños; tales como la elaboración del vino según la realizaban nuestros abuelos y tatarabuelos, su gastronomía, así como su folklore. Entre las diferentes actuaciones podemos destacar: fandangos,verdiales, flamenco, poetas, escritores, etc.. todo relacionado con el arte y la cultura. En definitiva, lo que son y han sido nuestras raíces, para que el visitante se pueda hacer una ligera idea de la vida de antaño.
Además, cuenta con un almuerzo tradicional, migas de harina acompañadas de la ensalada arriera, uvas y el buen vino de Cómpeta, para todos los asistentes a la fiesta. La degustación del vino será todo el día y toda la noche.
Durante los días del 1 al 15 contamos con el preludio de la noche del vino, compuesto por actividades por el dia y la noche. En el salón de actos del Ayuntamiento, hay exposiciones sobre las costumbres del pueblo, en las que se expone reliquias de antaño, fotografías antiguas y modernas, pinturas sobre óleos y sobre telas, labores de nuestros abuelos y las labores de hoy día. En definitiva, reflejamos todo lo que hemos sido y lo que somos.
XLVIII NOCHE DEL VINO.
PROGRAMA
CÓMPETA 15 DE AGOSTO DE 2023
PRENOCHE DEL VINO - 14 DE AGOSTO 2023.
19.30 H. POLIDEPORTIVO - III TORNEO NOCHE DEL VINO FÚTBOL SALA UMA ANTEQUERA - CÓRDOBA FUTBOL SALA
22.00 H. PLAZA ALMIJARA "NOCHE DE BAILE"
- GRUPO DE BAILE MUSARMONIA
- CUADRO FLAMENCO TATI "LA MOLINETA"
- CUADRO FLAMENCO DANIEL ROMERO
OS ESPERAMOS PARA DISFRUTAR DE UN COMIENZO DE FIESTA MUY ESPECIAL.
NOCHE DEL VINO 15 DE AGOSTO 2023 PLAZA ALMIJARA.
MAÑANA – TARDE
PISA TRADICIONAL DE LA UVA, COMO LO HACÍAN NUESTROS ABUELOS
11:00 H. Solemne Misa en Honor de
Ntra. Sra. de la Asunción
PARROQUIA NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN.
11:00 H. Pasacalles Fandandos de Cómpeta y Panda de verdiales del Borge.
12:30 H.
Pisa tradicional de las uvas de nuestros campos al son de los fandangos de Cómpeta.
PISADOR DE HONOR: MANUEL MORENO MAYA "EL PELE".
13:30 H.
ENTREGA VENDIMIADORES DE HONOR 2023
* José Ávila Ruiz
* José Fernández Cerezo
* José López Sola
14:30 H.
Almuerzo tradicional de migas de harina con ensalada arriera, bacalao, uvas del terreno y vino de Cómpeta

Hasta las 19:30H.
La velada estará amenizada por
"THE COOVERS" y disfrutaremos con la música de nuestro DJ local
"Juni" y "Sau".
XLVIII NOCHE DEL VINO. PLAZA ALMIJARA
22:00H.
Presentador: D. JOSÉ DANIEL ROJO.
PREGONERO: MANUEL ÁNGEL LÓPEZ LÓPEZ.
Entrega uvas de plata 2023
* Doña Mercedes Fernández López.
* D. José Martín Fernández.
* D. Eduardo Ruiz Ruiz.
FESTIVAL FLAMENCO
AL CANTE:
* ISRAEL FERNÁNDEZ acompañado a la guitarra por Ruben Lara.

* MANUEL ROMERO MAYA" El PELE"

AL BAILE:
* CUADRO FLAMENCO DE AGUSTÍN BARAJA
* CUADRO FLAMENCO DE SANDRA CISNEROS
POESÍA GANADORA DEL XII CERTAMEN DE POESÍA
"ENCARNI ESCALONA"
Decir Cómpeta es decir vino.
El campo de la Axarquía
Tiene abiertas mil heridas
Y no deja de sangrar.
Tiene la viña olvidada
Abierta su sepultura,
Y los campesinos viejos
Se resignan a enterrar.
Si fue la viña su cuna!!
Les ahoga la amargura
No poderla trabajar
Hoy parece una locura
Lo que antaño una fortuna.
Y la herencia de sus hijos.
Y su hogar.
¡Cuántas veces por la noche
Se durmió mirando la luna
Buscando el mejor momento
De cada fase lunar!
Y ¡cuántas veces lo mismo
Con la moscatel madura
Hizo magia en el lagar!
Desde los cerros más altos
A los más hondos barrancos
Se oyen los campos llorar
Y esas lágrimas amargas,
Les desgarran las entrañas
A los viejos del lugar
Las huellas que hay en sus manos
Y el futuro de los hijos
Son dos muy buenos motivos
Para querer prosperar
Mas, permítaseme la duda
Si con acierto se ha obrado
Buscando mejor fortuna
Por que…
Decir Cómpeta es decir vino
Trabajo, esfuerzo y sudor
Es, alzar la copa de vino
Y brindar por nuestra historia
Y nuestro honor.
El campo de la Axarquía
Tiene abiertas sus heridas
Y no deja de sangrar
Quizá fuera otra fortuna
Encontrar algún remedio
Para curarle su mal.
Autora de la poesía: Luisa Ruiz López