user_mobilelogo

NOCHE DEL VINO

 

nv2022CARTEL AÑO 2022

 

Esta fiesta, que ya tenía su tradición, no solamente desde que se cuenta como noche del vino. También anterior a estos años, los vecinos en esta fechas, se solían reunir en las calles, para despedirse hasta la vuelta de la recolección de la uva, para la pasa y el vino de Cómpeta que tanta fama tiene.

Cada vecino solía llevar lo que tenía, comida, bebida, postres etc.. y se organizaban sus fiestas particulares, en la cual se solía cantar, bailar, jugar, también se reunían en la parroquia, para pedirle a la Santísima Virgen de la Asunción, que los frutos y el tiempo fuesen productivos. Y de ahí surgió la famosa NOCHE DEL VINO.

En 1974 esta fiesta cogería una seña especial para todos los competeños, esta tradición fue cambiando y adaptándose, a las necesidades de una celebración de estas características. En la cual se quiere reflejar, un poco de todo, lo que se necesita para la elaboración del vino, como lo hacían nuestros abuelos y tatarabuelos, también su gastronomía y folklore. En las actuaciones podemos destacar, fandangos verdiales, flamenco, poetas, escritores etc.. todo relacionado con el arte y la cultura. En definitiva lo que son y han sido nuestras raíces. Para que el visitante se pueda hacer una ligera idea de la vida de antaño.

Además habrá un almuerzo tradicional, de migas de harina acompañadas de la ensalada arriera, uvas y el buen vino de Cómpeta, para todos los asistentes a la fiesta. La degustación del vino será todo el día y toda la noche.

Durante los días del 1 al 15 contamos con el preludio de la noche del vino, hay actividades por el dia y la noche. En el salón de actos del Ayuntamiento, hay exposiciones sobre las costumbres del pueblo, en las que se expone reliquias de antaño, fotografías antiguas y modernas, pinturas sobre oleos y sobre telas, labores des nuestros abuelos y las labores de hoy día. En definitiva reflejamos todo lo que hemos sido y lo que somos.

 

 

XLVII NOCHE DEL VINO.

PROGRAMA

CÓMPETA 15 DE AGOSTO DE 2022

 

 

 

                              

MAÑANA – TARDEnv29PISA TRADICIONAL DE LA UVA, COMO LO HACÍAN NUESTROS ABUELOS
 
 
11:00 H. Solemne Misa en Honor de 
Ntra. Sra. de la Asunción  
PARROQUIA NTRA. SRA. DE LA ASUNCIÓN. 
 
PLAZA DE LA VENDIMIA 
 
 
12:30 H.
Pisa tradicional de las uvas de nuestros campos al son de los fandangos de Cómpeta.
PISADOR DE HONOR: JOSÉ ANTONIO BORREGO "TETE".
 
13:30 H.
ENTREGA VENDIMIADORES DE HONOR 2022
 
           * Club deportivo Universidad de Málaga
           * COAG Málaga
           * Trabajadores Clece
           * Cómpeta Club de Fútbol
           * D. José Antonio Borrego
 
 Actuación:
         
            *  Fandangos de Cómpeta Grupo de Baile de la Academia.
            *  MusArmonia y cuadro Flamenco " Daniel Romero.
           
 
14:30 H.  
Almuerzo tradicional de migas de harina con ensalada arriera, bacalao, uvas del terreno y vino de cómpeta
 
Hasta las 20:00H. 
La velada estará amenizada por "LOS TUTIS" y disfrutaremos con la música de nuestro DJ local "Juni" y "Sau".
 
XLVII NOCHE DEL VINO.PLAZA ALMIJARA
 
22:00H. 
Presentador: D. JOSÉ DANIEL ROJO.
 
PREGONERO:  Juan Extremera López.
 
Distinción Honorifica como HIJOSMPREDILECTOS DE CÓMPETA a Dña. Adela Ruiz Martín y D. Antonio Navas Montes.
 
Entrega uvas de plata 2022
 
            * D. José Antonio Requena Muñoz.
            * D. Asencio lorencio Cabra.
            * Dña. Adela Ruiz Martín.
            * D. Fran Extremera López.
 
             
 
FESTIVAL FLAMENCO
 
            * Actuación de los Fandangos de Cómpeta. 
 
A L CANTE:
 
               image 7676 Arcangel 8375970992026599933*  Arcángel
 
               *  Pedro " El Granaino"sddefault
               
               *  María " Terremoto"
 
 
 
maria terremoto.jpg 500x400 q85 crop subsampling 2AL BAILE:

             * Antonio de Verónica y Saray Cortés

          joanajimenez 

 
 
 
POESÍA GANADORA DEL XII CERTAMEN DE POESÍA
"ENCARNI ESCALONA"
 
Decir Cómpeta es decir vino.
 
El campo de la Axarquía
Tiene abiertas mil heridas
Y no deja de sangrar.
 
Tiene la viña olvidada
Abierta su sepultura,
Y los campesinos viejos 
Se resignan a enterrar.
 
Si fue la viña su cuna!!
Les ahoga la amargura
No poderla trabajar
 
Hoy parece una locura
Lo que antaño una fortuna.
Y la herencia de sus hijos.
Y su hogar.
 
¡Cuántas veces por la noche
Se durmió mirando la luna
Buscando el mejor momento 
De cada fase lunar!
 
Y ¡cuántas veces lo mismo
Con la moscatel madura
Hizo magia en el lagar!
 
Desde los cerros más altos
A los más hondos barrancos
Se oyen los campos llorar
 
Y esas lágrimas amargas,
Les desgarran las entrañas 
A los viejos del lugar
 
Las huellas que hay en sus manos
Y el futuro de los hijos
Son dos muy buenos motivos
Para querer prosperar
 
Mas, permítaseme la duda
Si con acierto se ha obrado
Buscando mejor fortuna
 
Por que…
Decir Cómpeta es decir vino
Trabajo, esfuerzo y sudor
Es, alzar la copa de vino
Y brindar por nuestra historia
Y nuestro honor.
 
El campo de la Axarquía
Tiene abiertas sus heridas
Y no deja de sangrar
 
Quizá fuera otra fortuna
Encontrar algún remedio
Para curarle su mal.
 
Autora de la poesía: Luisa Ruiz López
Fiesta I T Andalujpg
 
 

      

 

 

 

Octavio L.R.

Octavio López Ruiz

C/ Rampa, 2
29754 Cómpeta (Málaga)
info@octaviolr.net

Esta web

Creada y diseñada por:

Octavio López Ruiz.

Creada el 25 de Marzo de 2003
Reformada en Marzo de 2017

Sugerencias

Ayúdame a mejorar esta web

Envíame tus sugerencias